evaluación de la emergencia aviso a los
equipos de urgencias médicas / cámara hiperbárica
reanimación y primeros auxilios
administrar oxigeno para favorecer su absorción por parte de los tejidos
hipóxicos
de ser posible hacer ingerir agua al accidentado
tomar nota de las características del accidente (profundidad, tiempo de
buceo, factores de riesgo, velocidad de ascenso, etc.), los signos y
síntomas del accidentado
posicionar al buzo en posición "acostado boca arriba"
los traslados por tierra deberán hacerse evitando los cambios bruscos de
velocidad; en caso de hacerse con helicóptero no superar los 400 m y si se
hacen con avión, su cabina deberá presurizarse a 1 atmósfera, por lo que no
se aplican los aviones comerciales |