Al noreste de Palawan en Filipinas se encuentra Taytay, un rústico y antiguo
pueblo en cuya bahía se esparcen algunas de las islas más exóticas que puedan
imaginarse, siendo sin lugar a dudas un paraíso para los buceadores.
El avión es la forma más cómoda para viajar desde Manila. También puede ir
hasta Puerto Princesa (capital de Palawan) en vuelo regular, y luego por
caminos de tierra hasta Taytay. Esta última opción, solo recomendable para los
que disponen de más tiempo y espíritu, le permitirá hacer un recorrido con
frondosos bosques vírgenes e incomparables vistas costeras.
El pueblo tiene un viejo fuerte español construido en el siglo XVIII para
proteger a los habitantes de los piratas, también es pintoresco el puerto Santa
Isabelle, el lago Danao y las Islas Del Castillo y Elefante. La falta de vida
nocturna se compensa con la vuelta a lo natural que se experimenta en este
medio.
El único resort en Taytay con facilidades para el buceo está en la isla de
Apulit. Poseedora de singulares cuevas y cavernas, está rodeada de arrecifes no
contaminados y cristalinas aguas que varían entre el azul y el verde. El club
Noah Isabelle, con sus cabañas frente al mar y un experimentado dive master,
proporciona una excelente base para los buceadores.
Para quienes cuentan con un presupuesto más modesto, una opción es alojarse en
alguna de las pensiones económicas de Taytay, donde además pueden hacer
arreglos para realizar alguna excursión. Además no deben descartar la
posibilidad de traer el equipo de buceo alquilado desde Palawan.
Una alternativa por demás interesante es alquilar a precios muy razonables, un
charter para hacer vida de a bordo, esto puede hacerse en Puerto Princesa y da
una flexibilidad muy grande para los buceos en toda la zona.
Tatay ofrece buceo para todos los niveles y requerimientos. Especies marinas
solo vistas ocasionalmente en otros lugares, son frecuentes en los sitios de
buceo a lo largo de la bahía, desde pequeños camarones hasta grandes tortugas e
incluso mantarayas o tiburones ballenas.
El arrecife situado frente al resort ofrece un buceo inicial excepcional con
una gran abundancia de peces de arrecife (pez ángel, pez loro, etc.), tortugas
y rayas, a una profundidad de 3 m alrededor del muelle. Incluso resulta
asombrosa la familiaridad de los cardúmenes siguiendo a los buceadores. El
fondo de arena blanca y poca profundidad cae en una pared de aproximadamente 20
m, aumentando paralelamente el tamaño de los peces.
Nabat es una pequeña isla de piedra situada al norte de Apulit. Al este podemos
bucear en una pared que cae unos 35 m con corredores y cañadas. Allí encontrará
grandes gorgonias, peces ángel, peces loro, barracudas, etc. y un pequeño
bivalvo de 3 a 4 cm , conocido como la "ostra eléctrica", que dentro de
pequeñas hendiduras en la inmensa pared, emite una ínfima luminosidad eléctrica
cuando se separan sus valvas. Al oeste se puede bucear en una pared menos
profunda de hasta 25 m.
Entre Nabat y Maytiguid está el Pangalang Crossing, donde en un jardín de
corales con muchas esponjas tubo y estrellas de mar, se bucea en medio de
fuertes corrientes a 20 m de profundidad. También se puede bucear al sur de
Apulit en Piedra Noah.
Malotamban es un sitio distante al norte entre las bahías de Taytay y Aleta de
Tiburón, para llegar allí hay que pasar por un área grande de granjas de
perlas. El arrecife baja a 35 m revelando, a pesar de no tener tan buena
visibilidad como los sitios ya mencionados, un laberinto de grandes corales.
Al suroeste se encuentra Goose Neck, ideal para buceos multinivel con
profundidades de entre 5 y 25m y por supuesto gran variedad de peces. En
definitiva Taytay es un lugar altamente recomendable para buceadores y también
para los amantes de la naturaleza.
Autor: Carlos Reyes |