Diario
de buceo
Hoja modelo para imprimir y ser usada como log, bitácora o diario de buceo personal. |
Soy
buzo, y ahora qué ?
Que podemos hacer luego de concluído nuestro primer curso de buceo y
obtener la ansiada certificación. Viajar conociendo gente y lugares donde
practicar lo aprendido, hacer amigos y compartir ese maravilloso mundo que
hay bajo la superficie. |
Nado con
delfines
Los encuentros con delfines son una de las experiencias más
impactantes, de las actividades disponibles dos sobresalen del resto,
estas son: el nado natural y el nado estructurado. |
Minidiccionario
de buceo (parte 2)
Diccionario español / inglés de términos normalmente aplicables a bordo
e una embarcación y frases usuales en una salida de buceo. |
Minidiccionario de buceo (parte 1)
Diccionario español / inglés de términos relacionados con equipamiento
de buceo y con la vida marina, que conviene repasar antes ir a paises de
habla no hispana. |
Buceo
libre, límites de la apnea
Sumergirse varios metros por debajo de la superficie del agua, solamente
con el aire de los pulmones, ya sea que se haga como medio de vida,
competencia o recreación. |
Buceando en vacaciones
Imagínese "flotando" sumergido en el agua, carente de la sensación de
peso, observando como una inmensa raya se desliza suavemente a pocos
metros de Ud. |
Feeding
y medioambiente
Dos temas muy cercanos para quienes practican buceo tanto por su
importancia como por las controversias que despiertan. |
Un
poco de información sobre los cefalópodos
Los cefalópodos son una clase de
moluscos que representan un grupo más evolucionado y especializado que
el resto de los moluscos. |
Quiere
aprender a bucear ?
Haga la siguiente prueba, llene la bañera de agua, tápese la
nariz, cierre los ojos y sumerja la cabeza en el agua. Sintió pánico ?
No ? Bueno entonces ya ha dado el primer paso. |
Disfrute
de su inmersión !
Breve recopilación de recomendaciones y consejos de experimentados
buceadores deportivos que facilitarán la práctica del buceo. |
Algunas
recomendaciones para bucear
Apnea: que hay que tener en cuenta. Buceo con tanques: que hay que tener en
cuenta. Que hacer frente a problemas de descompresión. |
Los
arecifes de coral
Un arrecife de coral es un complejo ecosistema con una estructura de piedra
caliza que proporciona refugio para casi un cuarto de toda la vida marina que hay en los mares. |
Snorkeling
para chicos
A pesar de que aprender snorkeling
es muy sencillo, hay algunos aspectos que ayudan a los niños a
desarrollar sus habilidades naturales. |
Cuidemos
los mares !
Afortunadamente las áreas protegidas, reservas y/o parques submarinos,
etc. aumentan año tras año para bien de las generaciones que nos siguen,
no obstante solo el esfuerzo de todos permitirá preservarlos para las
generaciones futuras. |
Celenterados:
medusas, anémonas, etc.
Los celentéreos o celenterados son un gran grupo de animales metazoos de simetría radiada que comprende organismos como: actinias, hidras, corales, medusas, anémonas y pólipos. |